Un lugar para que alguien que quiza conozcan escriba sobre cosas que quiza no conozcan
domingo, 5 de octubre de 2014
De la Razón a la Emoción
"A mind all logic is like a knife all blade. It makes the hand bleed that uses it."
Rabindranath Tagore
Ya en mas de una ocasión en mi corta vida me he encontrado en puntos de inflexión. En su debido momento, no he logrado entenderlo y solo he logrado verlo después de pasado el tiempo, pasada la alegría y el sufrimiento. Recientemente, he pasado uno de estos puntos de inflexión y, en esta ocasión, si tuve la oportunidad de verlo y simplemente vislumbrar algunas de las muchas posibilidades, oportunidades y cambios que éste traería a mi vida. Pero lo curioso es que, en otro ámbito de mi vida, también estoy atravesando por un punto de inflexión. Y me resulta aun mas curioso que, a pesar de darme cuenta de ello, no alcanzo a comprender del todo lo que esto significa. Quizá no me encuentre preparado para verlo o sucede que no cuento con las herramientas para poderlo entender. En otro momento de mi vida, esto me hubiera parecido sumamente estresante y desesperante, debido al no saber que esperar, al tener esta idea irracional de que debo estar preparado para todo. Este tipo de ideas tan irracionales y fuera de la realidad son las que nos limitan. Quizá sea como usar lentes de sol en un lugar cerrado y obscuro.
Hablando de ideas irracionales, y relacionado con esto, mientras escribía las lineas anteriores, me vino a la mente otra idea sumamente irracional pero que, a pesar de verla y reconocerla como tal, no he sido capaz de eliminarla por completo. Ésta es la noción de desconfianza en el otro. En algún punto de mi camino llegué a tener esta idea, la cual fue planteada por alguien más, pero que no me cuestioné al incorporarla. Tiempo después, me resultó poco funcional, me di cuenta de ello y la he ido eliminando poco a poco.
Si bien me di cuenta de esto, también considero relevante destacar que esta confianza no debe ser entregada como chicles a cualquiera que se te ponga enfrente, sino que debe ser depositada solo en aquellos que consideres sean capaces de saber qué hacer con ella y, sobre todo, saberla honrar y no traicionar. En este sentido, agradezco a aquellas pocas personas que han depositado en mi dicha confianza. Es algo que tengo muy en cuenta y aunque hay ocasiones en que no se responder en lo emocional de la manera mas indicada o, por lo menos, la esperada, si lo aprecio y procuro no decepcionar. También espero que aquellos en los que he depositado esta confianza, realmente sepan que hacer con ella. En ellos he depositado cosas mías, propias, que no ha cualquiera he facilitado y que quizá den cuenta de lo que realmente soy.
Por otro lado, quizá esta linea de pensamiento refleja el hecho de pasar del mundo de las ideas, lo abstracto, lo concreto, al mundo de los afectos, lo intangible, lo emocional, lo irracional. A pesar de esto, destaco que, mas que un proceso consumado, es un aspecto en las vias del cambio. Quizá esta linea de pensamiento efectivamente da cuenta de dicha transición, la estructura en la cual es planteada sigue reflejando el punto de partida.
Quizá, solo quizá, algún día llegue al final del camino, que, ironicamente, es el punto medio de dos extremos.
"Feelings are not supposed to be logical. Dangerous is the man who has rationalized his emotions."
David Borenstein
martes, 9 de septiembre de 2014
Kioskos Armados por Razones Inexplicables y con Mucha Esperanza
Siempre me han llamado la atención los bellos y misteriosos caminos de la vida. Aunque tengo la firme convicción de que uno crea su propio destino, me parece más atinada la reflexión que hace Forrest Gump: tal vez todos tenemos un destino pero, además, la vida es lo que nosotros hacemos de ella. En este sentido, estuve a la espera de esa pequeña gran oportunidad para llevar a cabo las cosas como las tenía pensadas con ese alguien especial. Lamentablemente en ese momento, pero afortunadamente tiempo después, las cosas no sucedieron así. Resultó que mi gran oportunidad se presentó en un momento inesperado, en un lugar que me hubiera resultado difícil imaginar (el cual incluía una vista espectacular y una energía muy particular). Visto en retrospectiva, me parece que no hubiera podido elegir un momento mejor. Las cosas simplemente nacieron en el momento.
En un día cualquiera, en el cual se supone que no pasaría algo extraordinario, esto sucedió y la vi pasar. Agradezco haber tenido la suerte de estar en el momento y lugar indicados. Como cualquier otra persona que observa una persona atractiva, al verla, le atribuí todo un cúmulo de características: forma de ser, de comportarse, gustos, etcétera. A pesar del interés que ella despertó en mi, decidí dejar que el río de la vida siguiera su curso. Gran acierto. Decisiones no relacionadas con ella me dieron la oportunidad de estar un poco mas cerca. Tiempo después del primer contacto visual, de ese momento en el cual quizá desde su perspectiva era yo dentro del montón pero desde la mía era ella sobresaliendo del montón, y como resultado de mencionadas decisiones, tuve la oportunidad de tener un par de conversaciones con ella. La primera por iniciativa propia y, curiosamente, la segunda debido a una confusión de nombres y personas (siendo ésta mas extensa y muchísimo mas satisfactoria). Eventos como estos me hacen creer en aquello que la gente suele llamar 'destino'. O quizá sean, en palabras de Bob Ross, "accidentes felices".
En estas platicas, para mi agradable sorpresa, me di cuenta que acerté en la mayoría de las características y cualidades atribuidas: es agradable, graciosa, bastante inteligente (en muchos aspectos mas que el académico), se ríe muy lindo de los chascarrillos babosos que en ocasiones le digo, etc. Pero lo mejor de todo fue que la sorpresa no terminó ahí, sino que descubrí algunas otras características que me resultan bastante agradables. Es fenomenal que sea una persona tan accesible y buena onda, pero a la vez fuerte y persistente. Me parece algo simplemente indescriptible. Ese pequeño detalle... Además, me llama mucho la atención que dice ser una persona seria debido a presiones pero, a pesar de eso, siempre que he tenido la oportunidad de verla entre la multitud, no recuerdo haberla visto seria, al contrario, la veo con una ligera sonrisa en el rostro. Destaco esto porque yo si me considero una persona seria, o como me dijo en una ocasión una querida amiga: "¡eres tan circunspecto!" ¿Y que puedo decir de su sonrisa? Cada vez que tengo la oportunidad de verla sonreír, ya sea debido a mi o a otros, siento esas maripositas en el estomago. Me hace creer que todo es posible. Es algo que me alegra el resto del día. Y su cara... tiene una muy bonita cara. Me gusta como su largo cabello, oscuro como la noche, hace que su bonito rostro se pueda comparar con la belleza de la grande y hermosa luna de octubre. También me agrada mucho que es bastante atenta, ya que recuerda cositas que le menciono y parecen ser irrelevantes (repito, ese pequeño detalle). Además me gusta otra cosa de ella, lo cual le llegue a mencionar: baila de una forma maravillosa. Por otro lado, el verla entre la multitud hace que mi mente "se ponga en blanco", así perdiendo el hilo de lo que estaba pensando, diciendo o escuchando. Y como es una persona que simplemente es difícil dejar de ver, ya se imaginarán el resultado. Pero bueno, si continuo así tendría una lista bastante larga.
A pesar de la breve reseña que me ofreció sobre sus características, y algunas otras que he podido apreciar, tengo la firme convicción que hay muchísimo más misterio por explorar, por descubrir, por disfrutar. Es lo padre y bonito de un misterio: no sabes donde comienza, no sabes donde termina, y siempre encuentras algo nuevo que le da sentido a todo lo anterior, lo complementa y, además, lo enriquece.
Deseo de todo corazón emprender la travesía a través de este camino, lo cual no depende solamente de mi. Si bien haré todo lo que este dentro de mis posibilidades para lograrlo, solo me queda desear que me sea permitido el acceso a dicho camino y así logre perderme en él. Lograr cruzar su camino con el mio, disfrutar de los momentos en los que converge y compartir los momentos en los cuales no converge. Explorar los secretos que esconde, enamorarme de ellos, habitarlos y construir juntos, sus secretos con los míos, cosas sublimes y hermosas. O, dicho de forma menos rebuscada, ojalá la gelatina cuaje.
"The real mystery of life is not a problem to be solved, it is a reality to be experienced"
J. J. Van der Leeuw
P.D. Yo se que digo mucho pero a la vez no digo nada, pero también se que eres una persona bastante inteligente y que entenderás (o cactarás) que estas lineas están dedicadas a ti. A mis queridos amigos y desconocidos que leen estas lineas solamente les digo que espero haberles transmitido todo lo bueno y bello que ella me ha transmitido, sin haberlo así pensado o planeado.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Luz Verde
Hace ya casi un año tuve la oportunidad de encontrarme en la
cima del mundo. Bueno, no en la cima del mundo pero si a muchos metros de
altura y de presenciar un atardecer hermoso, en el cual el reflejo del sol
sobre los vidrios de los edificios parecían millones de chispitas. Algo
bastante bonito. Incluso ahora que lo recuerdo me trae una sonrisa al rostro y
me alegra el momento. Pero ese no es el punto. El punto es que durante ese
tiempo tuve la oportunidad, dejada de lado por cierto, de ver la película El
Gran Gatsby. Sin saberlo, me estaba guardando para verla en una ocasión en la
cual le pudiera dar más sentido a los eventos sucedidos en ella.
Esta película, remake de otra y ésta última basada en una
novela norteamericana, trata sobre este hombre que hace grandes fiestas en su
mansión, ubicada en las afueras de Nueva York. Todos los asistentes conocían y
desconocían por partes iguales a su anfitrión, Jay Gatsby. Sin embargo, Gatsby
permite a Nick que vea más allá de lo que sus invitados conocen de él. Esto lo
hace con la intención de que Nick lo lleve más cerca de su meta: Daisy, la
prima de Nick.
Recientemente, como suelen ser las mejores cosas de la vida,
por casualidad tuve la oportunidad de ver esta película. Mientras la veía me
pareció bastante interesante y le di mucho sentido a la historia debido a lo
que he vivido recientemente. En este sentido, alcancé a comprender la posición
de Jay. Ésta en la cual una persona busca alcanzar su meta, donde se utilizan
todos los medios de los cuales se disponen. Y todo esto porque “todos estamos
buscando a ese alguien especial”.
A pesar de esta identificación, también logré ver ciertas diferencias
entre Gatsby y yo. Quizá la más importante, es que él tuvo una breve pero
significativa historia previa con Daisy. En mi caso, lo considero desafortunado
y afortunado. Primero que nada, desafortunado porque yo no he tenido esa
oportunidad de tener una historia que contar, un pasado que recordar, sino que
solo hemos compartido las casuales cordialidades entre dos conocidos. Por otro
lado, afortunado debido a que Gatsby se encontraba aferrado a este pasado que
tanto añoraba pero que, desafortunadamente, ya lo había dejado atrás sin que él
se diera cuenta. Daisy ya se encontraba fuera de su alcance. En este sentido,
quiero creer que no es mi caso, que ese deseo que tan intensamente anhelo aún está
a mi alcance y que todo es posible. Aún veo la luz verde al otro lado de mi
muelle y me emociono, me estremezco y me quedo sin palabras.
Como recientemente le comenté a un colega, siento que en esta
etapa de mi vida están sucediendo cosas que objetivamente son más importantes, más
relevantes, a las cuales les debería dar mayor importancia y peso pero, a pesar
de este entendimiento racional, estoy haciendo un gran esfuerzo por alcanzar la
luz verde, por iluminarme de su resplandor y acompañarla en su oscuridad. Solo
espero que, al final del dia, todo haya valido la pena.
Gatsby
believed in the green light, the orgastic future that year by year recedes
before us. It eluded us then, but that’s no matter—tomorrow we will run faster,
stretch out our arms farther. . . And then one fine morning—So we beat on,
boats against the current, borne back ceaselessly into the past.
F. Scott Fitzgerald
sábado, 16 de agosto de 2014
Speechles
Hay ocasiones en las que las palabras simplemente no bastan. Esas ocasiones en las cuales las frases inteligentes, las citas poéticas, las sobrias pero profundas palabras están muy por detrás del momento. Esas ocasiones en las cuales es mejor dejar que el momento fluya y disfrutarlo al máximo. A pesar de mi corta vida, he tenido la oportunidad de vivir esos momentos. A pesar de esto, en la mayoría de ellas, he carecido de la capacidad de reconocerlos y dejarlos fluir. En este sentido, quiero creer que he aprendido mi lección.
Al dejar fluir mi pensamiento, justo después de esta idea me pongo a pensar en aquellas ocasiones en las que me he quedado sin palabras. Últimamente me ha sucedido una vez, o incluso mas, por día. Me sucede que estoy en una conversación, ya sea conmigo o con otras personas y, de repente volteo y la veo. Ese bello momento en el cual la perspectiva parece cambiar. Si el día es soleado, todo alrededor parece tornarse blanco y negro y ella se encuentra llena de color. Si el día es nublado e incluso lluvioso, ella parece iluminarlo con el arcoiris que trae dentro de su alma. En esos momentos en que mi mirada cruza con su silueta, siento un estremecimiento bastante curioso. Además, pierdo el hilo de lo que me era dicho o me encontraba diciendo, tomándome unos segundos para retomarlo y continuar. Pero todo esto no es causado simplemente por su evidente atractivo físico, si no por toda la persona, su forma de ser, personalidad, atractivo fisco, etc. Me refiero a lo que se ve y a lo que no se ve. Retomando la idea, cuando la veo, quizá de una manera torpe, procuro que nuestras miradas crucen sus caminos de una forma casual para así poder intercambiar desde una cordial sonrisa de saludo hasta una breve platica.
Me resulta bastante interesante como una persona puede tener tal efecto sobre otra. Quizá esto se deba a mi propia estructura de personalidad, necesidades y herramientas psicológicas. Eso que hace única a cada persona, eso que me hace único.
Justo ahora, como lo mencioné al inicio de la presente entrada, me encuentro sin palabras. No encuentro la forma de describir lo que siento, pienso y vivo. En este momento siento que se me han acabado esas bellas citas, esas hermosas palabras, esas magnificas referencias culturales. Sin palabras gracias a ti. Te agradezco esto y muchas otras cosas. Pero eso será para otra ocasión.
"A strong work of art really leaves people speechles. They feel a little angry because they don't understand it"
Michael Heizer
viernes, 23 de mayo de 2014
Acompañado de Solovino
"Although I chose this lonely life it seems it's strangling me now"
Encuentro en las frases populares, ya sea de obras literarias, películas taquilleras o canciones poperas, un gran significado con base en mi historia de vida. Algo que me encanta hacer es revisitar estas referencias culturales en diferentes periodos de mi vida. Esto lo hago porque, con base en la nueva experiencia y la resignificación de la anterior, me ayuda a su vez a resignificar estas historias, encontrarle nuevos sentidos y prestarle atención a aquellos detalles que antes no consideré relevantes.
Hace ya algunos años había escuchado la canción en la cual se menciona la frase en rojo. En aquel entonces, me parecio que tenia una bonita y pegajosa tonada. Después, preste atención a las letras y no le di significado alguno. Tiempo después, la volví a escuchar prestando de nuevo atención a las letras y me puse a pensar: "vaya, ahora esto me parece muy adecuado a mi situación actual" (como dirían en Toy Story: si la bota te queda...). A pesar de estar pasando por esa situación, realmente no le di mucha importancia. Viendolo en perspectiva, supongo que aun no sentia el "apretón de pescuezo", si no que solo sentia esa textura tan caracteristica de las sogas.
Pero, como he mencionado en mis diversos escritos (y como diría un colega 'es el hilo conductor'), mi situación de vida ha cambiado, si bien no de forma radical, si resultando en un cambio un tanto brusco de mi forma de ser ante las situaciones que la vida me presenta. En el caso particular del cual he estado tratando de manera implícita me llama la atención como esta decisión me esta pasando factura. Si bien esta factura me ha salido bastante cara, he tomado la decisión ir por aquello que logrará cancelar la factura que llega mes con mes.
Aquello tiene nombre y apellido. Además, estoy seguro que posee grandes cualidades, extraordinarias muchas de ellas. A pesar de esta convicción, lamentablemente todo esto me resulta desconocido. Quizá, solo quizá, esa es la parte bella del asunto: el misterio. Algunos dicen que el no saber es lo que le da sentido y sabor a la vida. Toda mi vida he procurado el saber, el conocer de todo lo que se me presenta, nunca dando ese salto de fe. Si bien no lamento lo sucedido en mi andar por esta vida, no creo que haya tenido el mejor sabor que puedo probar. Supongo la respuesta se encuentra en dar ese primer paso, ese salto de fe que puede resultar en lo mas bello y sublime que me haya pasado, o en lo mas feo y doloroso que me pueda imaginar pero con la firme convicción de que hice lo que debía hacer y no me quede con las ganas de intentarlo, con el "hubiera hecho tal o cual cosa".
He tomado la decisión de pararme frente Aquello, mirar directo a las ventanas de su alma y simplemente decir lo que quiero decirle. Como dice mi querido padre: "el no ya lo tienes asegurado", así que prefiero creer que no tengo algo que perder, y si acaso tuviera algo que perder seria la oportunidad que estaría dejando pasar al no tomar acciones.
Escribo estas lineas con la esperanza de que Aquello algún día las lea y, visto en perspectiva, nos saquen una sonrisa a ambos.
"The trouble is not that I am single and likely to stay single, but that I am lonely and likely to stay lonely."
Charlotte Brontë
miércoles, 14 de mayo de 2014
Frases de Amistad y Otros Sucesos
Heme aquí, sentado frente a la computadora escuchando música mientras mandaba mensajes por whatsapp con una querida amiga. Relativo a algo que me comentaba yo le conteste sobre una frase que considero muy bonita: "the beauty is in the eyes of the beholder". Ante esto, para mi sorpresa, me responde que 'soy muy tierno'. Le respondo con una frase que ella, en alguna otra ocasión, me había dicho. Ella responde de una forma muy bella y enternecedora, lo cual me dejo bastante sorprendido (con su cuantiosa y agradable dosis de ternura y afecto, claro esta).
Esta anécdota, sucedida hace algunos minutos, hizo que reflexionara casi de inmediato: ¿acaso tendrá razón o solo es una percepción idealizada? o ¿sera que el concepto que tengo de mi yo es muy distinto al que reflejo hacia los demás? Si bien esta duda ha estado flotando en mi mente por algún tiempo, con esta experiencia me hizo fijar un poco mas mi atención hacia esa duda.
Espero que en un futuro, cercano o lejano, aun no lo se, descubriré la respuesta a esta incógnita. Si bien no conozco la respuesta a esta incógnita, si sé que aprecio mucho a mi queridísima amiga, la cual me escribió estas bellas palabras y, además, me llevo a escribir aqui unos cuantos párrafos. Por esto y por muchísimas cosas mas, te agradezco. Muchas gracias por todo :D
“We’re born alone, we live alone, we die alone. Only through our love and friendship can we create the illusion for the moment that we’re not alone.”
Orson Welles
lunes, 31 de marzo de 2014
Derribando los Muros
La vida es algo que siempre me ha resultado fascinante. Esta fascinación la vivo gracias a las enseñanzas que la vida me ha traído. Hoy fue un día muy rico en estas enseñanzas de vida. Lamentablemente, no siempre salen las cosas como se tienen planeadas pero, afortunadamente, hay ocasiones en que esto lleva a otras cosas, cosas y situaciones aun mejores de las que se tenían pensadas, como me sucedió este día. He ahí donde veo la belleza de la vida. Justo esto comentaba con unas queridas amigas: "imagínate si ya supieras que pasaría, es como si te contaran el final de una película".
Hoy aprendí mucho acerca de algunas cosas. Si bien este aprendizaje no fue amplio en cantidad, si lo fue en calidad. Mientras me encontraba en esta platica, entendí realmente lo que significa ir mas allá de lo que la persona le proyecta al mundo, lo que se encuentra detrás de la máscara. Me resultó bastante interesante como detrás de las personas alegres y vivarachas se encuentra una persona hermosa y vulnerable por partes iguales. Estas personas, como todos nosotros, buscan lo que considero es una de las motivaciones primarias de la gente: ser amadas, queridas y aceptadas tal y como son, no mas pero no menos.
Mientras escuchaba atentamente los relatos, procure ir procesando lo que me estaban diciendo. A la vez, noté esos pequeños detalles, los realmente importantes. Me percaté como algo que ha sido procesado, elaborado y aparentemente superado, sigue teniendo un efecto en el corazón. En ese sentido, me sentí identificado. En parte, porque recordé varias de las situaciones que aun me siguen moviendo por dentro, que provocan en mi ese sentimiento de tristeza, nostalgia, etc. Pero también sentí un poco de tristeza. Me dio tristeza conocer a esta persona ya por algún tiempo y no saber algo al respecto para así poderle ofrecer mi apoyo. Por otro lado, sentí ese "calor" por dentro que las buenas cosas suelen producir. Me causo bastante alegría que me hayan tenido la confianza de platicar sobre esos temas, lo cual agradezco de todo corazón. Incluso una de estas personas comentó que yo era una persona "super confiable", según recuerdo. También agradezco el comentario. Eso y un halago hicieron mi día :)
De esta experiencia puedo sacar muchas conclusiones, de las cuales solo me gustaría destacar una. He aprendido, desde hace algún tiempo, que dejar "entrar" a las personas puede causarte dolor, debido a que las personas pueden tener malas intenciones. Por otro lado, las personas pueden simplemente no importarles. Pero también puede haber personas que realmente te aprecien, ayuden y enriquezcan en muchos sentidos. En lo personal, considero que el precio que hay que pagar por esa recompensa vale la pena. Los muros que construimos alrededor de nosotros nos aseguran seguridad, pero también soledad...
"We all wear masks and the time comes when we cannot remove them without removing our own skin."
André Berthiaume
lunes, 10 de marzo de 2014
Determinismo Psíquico y Música
¿Que es el determinismo psíquico? Este termino fue propuesto por Freud con base en su concepto del inconsciente. De manera muy simple, éste determinismo plantea que toda acción o elección que realizamos o tomamos, tiene una razón especifica, ya sea consciente o inconsciente. De esta forma, la ropa que elegimos, las películas que nos gustan, las frases que decimos, y un largo etcétera, hablan sobre nosotros como personas, de una forma muy amplia. Así, en todo momento, lo queramos o no, estamos mandando mensajes sobre nosotros. Estos mensajes suelen ser pasados por alto por la demás gente, ya sea por desinterés, descuido o desconocimiento al respecto.
En los estudiantes de Psicología pasan cosas muy curiosas. Una de ellas es que, en ocasiones, a pesar de que se tiene el conocimiento de la teoría y los conceptos, por alguna u otra razón, uno no aplica para si dichos conceptos o se cree ajeno a ellos. En otras ocasiones, uno si los entiende y no los cree ajenos, pero simplemente no los ve (se está tan dentro del bosque que simplemente ve los arboles, en lugar de ver el bosque).
Si bien me incluyo en este grupo que no percibe el bosque, procuro que esto no me pase, aunque hay ocasiones en que no lo puedo evitar. De esta forma, últimamente he estado experimentando una serie de insights con respecto a muchas cosas y temas. Uno de los mas recientes, pero que mas llamó mi atención, fue el de los gustos musicales. Si bien no me refiero al grupo que tanto quiero, aprecio y con el cual vivo mi día a día, si me refiero a las canciones y álbumes, algunas de ellos mismos, pero muchas otras de muchos y diversos artistas y géneros. Me ha sucedido que, tiempo atrás, una canción me resultaba indiferente o no me gustaba, pero que la volvía a escuchar en un periodo diferente de mi vida y simplemente le agarraba gusto. Ya sea por apreciar uno u otro instrumento, por la letra y los recuerdos o situaciones que esta me evoca o por otras razones.
Así, me sucedió que me gustaba mucho un álbum en particular. Recuerdo que solía escucharlo en repetidas ocasiones, en especial su ultima parte. De esta forma, me sé las letras, las cuales canto y coreo cuando escucho. Pero un buen día, al escuchar una de sus canciones, noté que ya no la disfruté tanto como en ocasiones previas. Simplemente dejó de ser lo mismo. No le di mucha importancia a este suceso, percibiéndolo como algo que pasa. Pero, como me suele suceder, un día me encontraba realizando mis actividades del día a día y, de repente, entendí la razón. De la nada, entendí como ese álbum y lo que sus canciones describen representan lo que fue una etapa de mi vida. Supongo ese fue el día que me di cuenta que esa etapa de mi vida había terminado y que una nueva había empezado. Debo confesar que me sentí bastante satisfecho con el hecho de haberme dado cuenta de ello.
En fin, así sucede cuando uno estudia la carrera o ya es psicólogo. Si se esta atento al alrededor y se toman en cuenta todos aquellos pequeños detalles que a simple vista parecen irrelevantes, se puede lograr entender mas allá de la situación que le es presentada. Es algo en ocasiones bello, pero en ocasiones que no quisieras experimentar. La segunda debido a que a veces entiendes aspectos o problemáticas de tus seres queridos que simplemente no querías saber. Pero ese será tema para otra entrada...
"Isn't it funny how day by day nothing changes but when you look back everything is different..."
C.S. Lewis
sábado, 15 de febrero de 2014
Tan Simple Como Un Peinado
Un día cualquiera, en un momento cualquiera, me encuentro haciendo cosas carentes de relevancia. Normalmente cuando realizo esa actividad en especifico, me pongo a reflexionar sobre las múltiples situaciones de la vida. Estas pueden ser diversas: relevantes y irrelevantes, personales e impersonales, de amigos y de desconocidos, de amor y desamor.
En fin, heme ahí haciendo estas cosas. De repente, me encuentro a mi mismo en mi soliloquio acerca de mi forma de ser y una comparación entre pasado y el presente. Entonces, de la nada, me llega un insight. En esta ocasión no fue uno de esos en los cuales hacen que te estremezcas o se manifieste de forma física. Fue una idea, que si bien simple, fue poderosa e interesante.
Así, mientras movía mi cabeza al ritmo de la música de antaño y mi cabello se movía al mismo ritmo, me di cuenta de ello: como la flexibilidad que me he ido otorgando poco a poco, se ha ido manifestando en otros aspectos de mi persona. En este caso, en algo tan simple y tan superfluo como mi peinado.
Durante mucho tiempo, me ha gustado el peinado con el cabello hacia atrás con una cantidad considerable de gel. Si bien desde la preparatoria solía cortarme el cabello una vez al año y, como solía decir, dejar que creciera naturalmente, siempre he tenido la preferencia por ese estilo en particular. Pero recientemente tomé la decisión de que tendría otro estilo, si bien similar, no el mismo. Éste estilo requiere el uso de gel en menor cantidad, lo cual le permite mayor movilidad al cabello.
Gracias a esta pequeña idea, me di cuenta y confirme el gran cambio que he experimentado en los recientes meses. Si bien creo es el resultado de un arduo trabajo realizado a lo largo de varios años, me llama la atención como los resultados no se manifestaron sino hasta hace relativamente poco tiempo. Aunque tengo cierta idea de que pudo haber servido de catalizador, la causa o causas concretas aun escapan a mi conocimiento y comprensión. Me pregunto, acaso sera ella la causa de todo esto? Una persona es capaz de lograr semejantes cosas? Por supuesto que he visto esas películas gringas en las cuales todo es bello y rosa, pero siempre me había mantenido escéptico ante las premisas que me eran presentadas en ellas. Ahora no pienso que éstas sean tan descabelladas después de todo...
Relacionado a esto, y debido a que lo escucho ahorita, me pongo a pensar como estos cambios han resultado también en un cambio de mis gustos musicales. Solía gustarme mucho un disco en particular, pero en tiempos recientes, a pesar de que me se las canciones, las letras, la música, los ritmos, etc., ya no lo disfruto como antes. Aun me gusta, pero ya no me fascina. Pero bueno, eso será el tema de otra entrada.
'Las personas son como los ríos. Un río siempre es el mismo, pero el agua que pasa a través de el nunca es la misma.'
Enseñanza Zen (Osho)
lunes, 3 de febrero de 2014
El Fin de un Inicio y el Principio de un Fin
Y así, un ciclo de mi vida comienza a terminar mientras que el inicio de otro es marcado por las mismas letras aquí escritas. Todo comenzó hace ya casi 10 años. A lo largo de todo este tiempo he aprendido, he reído, he llorado, he gozado y he sufrido. Me pasó de todo pero a la vez nada sucedió. No lamento la causalidad a la cual me he visto sometido, ya sea por elección propia o por los daños colaterales de otras elecciones, ya que sin estas no me encontraría donde me encuentro ahorita. No lo lamento, pero tampoco es como me hubiera gustado que se dieran muchas de las cosas negativas. Pero, por otro lado, también agradezco la oportunidad que este camino me ha brindado.
Lo primero que me viene a la mente, o mejor dicho, los primeros que me vienen a la mente son dos personas muy especiales para mi. Si no hubiera recorrido este camino temo que no los habría encontrado. Por el momento no creo necesario mencionarlos pero estoy seguro que ellos saben quienes son. Gracias a él he entendido muchas cosas, acerca de las personas, pero sobre todo, acerca de mi mismo, lo cual llevo a que me viera a mi desde otra perspectiva por completo. Ademas, le agradezco que allá sido el medio para conocerla. Gracias a ella he comprendido un lado que, hasta antes de conocerla, me era completamente desconocido. Pero también, ella me ha permitido,muy probablemente sin quererlo e incluso saberlo, vivir, disfrutar y sufrir el sentir.
Por otro lado, también agradezco que este camino me haya permitido llegar a hacer algo que realmente me gusta y apasiona. Si bien, en un inicio, no fue por las razones "correctas", si encontré en ello un mundo completamente nuevo y fascinante.
En fin, este ciclo que ahora acaba me deja un sabor de boca entre amargo y dulce, por todo lo que me ha costado, todo lo que he perdido, pero también todo con lo que he sido recompensado, todo lo que he ganado. Son esas pequeñas cosas...
De este modo, espero con ansias de que acabe este inicio, inicio de mi vida, para darle paso al principio de un fin, al principio de una meta que solo veo allá en el horizonte. Si bien ésta no es inalcanzable, ciertamente debe ser alcanzada solo tras haber recorrido un largo y sinuoso camino.
"All changes, even the most longed for, have their melancholy; for what we leave behind us is a part of ourselves.We mus die to one life before can enter another."
Anatole France
Suscribirse a:
Entradas (Atom)