lunes, 10 de marzo de 2014

Determinismo Psíquico y Música


¿Que es el determinismo psíquico? Este termino fue propuesto por Freud con base en su concepto del inconsciente. De manera muy simple, éste determinismo plantea que toda acción o elección que realizamos o tomamos, tiene una razón especifica, ya sea consciente o inconsciente. De esta forma, la ropa que elegimos, las películas que nos gustan, las frases que decimos, y un largo etcétera, hablan sobre nosotros como personas, de una forma muy amplia. Así, en todo momento, lo queramos o no, estamos mandando mensajes sobre nosotros. Estos mensajes suelen ser pasados por alto por la demás gente, ya sea por desinterés, descuido o desconocimiento al respecto.

En los estudiantes de Psicología pasan cosas muy curiosas. Una de ellas es que, en ocasiones, a pesar de que se tiene el conocimiento de la teoría y los conceptos, por alguna u otra razón, uno no aplica para si dichos conceptos o se cree ajeno a ellos. En otras ocasiones, uno si los entiende y no los cree ajenos, pero simplemente no los ve (se está tan dentro del bosque que simplemente ve los arboles, en lugar de ver el bosque).

Si bien me incluyo en este grupo que no percibe el bosque, procuro que esto no me pase, aunque hay ocasiones en que no lo puedo evitar. De esta forma, últimamente he estado experimentando una serie de insights con respecto a muchas cosas y temas. Uno de los mas recientes, pero que mas llamó mi atención, fue el de los gustos musicales. Si bien no me refiero al grupo que tanto quiero, aprecio y con el cual vivo mi día a día, si me refiero a las canciones y álbumes, algunas de ellos mismos, pero muchas otras de muchos y diversos artistas y géneros. Me ha sucedido que, tiempo atrás, una canción me resultaba indiferente o no me gustaba, pero que la volvía a escuchar en un periodo diferente de mi vida y simplemente le agarraba gusto. Ya sea por apreciar uno u otro instrumento, por la letra y los recuerdos o situaciones que esta me evoca o por otras razones.

Así, me sucedió que me gustaba mucho un álbum en particular. Recuerdo que solía escucharlo en repetidas ocasiones, en especial su ultima parte. De esta forma, me sé las letras, las cuales canto y coreo cuando escucho. Pero un buen día, al escuchar una de sus canciones, noté que ya no la disfruté tanto como en ocasiones previas. Simplemente dejó de ser lo mismo. No le di mucha importancia a este suceso, percibiéndolo como algo que pasa. Pero, como me suele suceder, un día me encontraba realizando mis actividades del día a día y, de repente, entendí la razón. De la nada, entendí como ese álbum y lo que sus canciones describen representan lo que fue una etapa de mi vida. Supongo ese fue el día que me di cuenta que esa etapa de mi vida había terminado y que una nueva había empezado. Debo confesar que me sentí bastante satisfecho con el hecho de haberme dado cuenta de ello.

En fin, así sucede cuando uno estudia la carrera o ya es psicólogo. Si se esta atento al alrededor y se toman en cuenta todos aquellos pequeños detalles que a simple vista parecen irrelevantes, se puede lograr entender mas allá de la situación que le es presentada. Es algo en ocasiones bello, pero en ocasiones que no quisieras experimentar. La segunda debido a que a veces entiendes aspectos o problemáticas de tus seres queridos que simplemente no querías saber. Pero ese será tema para otra entrada...

"Isn't it funny how day by day nothing changes but when you look back everything is different..."
C.S. Lewis

No hay comentarios.:

Publicar un comentario